Inversiones seguras: ¿son una realidad?
Para realizar inversiones seguras y garantizar nuestro futuro económico es fundamental conocer los riesgos financieros a los que te puedes enfrentar.
Cuando decides invertir tu dinero con el objetivo de obtener una ganancia son muchas las variables que pueden intervenir en el proceso. Uno de los principales elementos que ocupan una mayor preocupación probablemente sea la seguridad.
Generar ingresos pasivos y conseguir tu libertad financiera es posible siempre y cuando aprendas a invertir tu dinero, ya sea en negocios privados, bienes, entre otros. En un mercando tan cambiante las posibilidades de inversión son variadas y en todas las áreas, no obstante probablemente te preguntes ¿Cuáles son las inversiones más seguras? ¿Realmente existen?
Tu objetivo al momento de invertir claramente es conseguir la mejor rentabilidad para alcanzar tus metas económicas, sin embargo, debes considerar que siempre estará latente la posibilidad de perder dinero.
No hay inversiones sin riesgo
Claramente las inversiones 100% seguras no existen y el riesgo o las amenazas serán permanentes; a mayor seguridad menor garantía de retorno. Al momento de invertir es fundamental que apliques una diversificación de los riesgos con el fin de minimizar en menor medida las posibles pérdidas.
A mayor riesgo, mayor rendimiento. Por lo tanto, sin riesgo, no hay rendimiento.
Las eventualidades están a la orden del día, por este motivo es fundamental que centres tus esfuerzos en estudiar el mercado y tus posibilidades financieras. Conocer cuáles son tus alternativas es una de las principales estrategias para disminuir el riesgo a perder.
Factores para determinar la mejor inversión
Depositar tu capital en un determinado activo pensando en un beneficio no es tarea fácil. Esto implica que las condiciones del mercado pueden variar día a día de forma positiva o negativa. De hecho, en el mundo de las inversiones un simple acontecimiento puede dar un giro de 180 grados y cambiar por completo la perspectiva inicial.
La psicología también juega un papel fundamental en todo momento ya que mantener una postura positiva y pensar claramente es la base para tomar las mejores decisiones.
Quizás te preguntes ¿Cuáles son los riesgos específicos a los que te enfrentaras con tu inversión? ¿Es posible establecer estrategias para garantizar una inversión segura? La respuesta a estas y otras interrogantes podrás descubrirlas a continuación.
Tipos de riesgos que limitan las inversiones seguras
Los riesgos son las posibilidades o probabilidades de obtener un rendimiento económico menor a lo que esperas. Cuando inviertes te enfrentas a dos tipos cuya incidencia puede ser mayor o menor en gran medida, por lo tanto te puedes encontrar con riesgos de pérdida directa y riesgos de pérdida indirecta.
Riesgos de pérdida directa
Imagina que decidiste invertir en la adquisición de un bien inmueble o acciones de la bolsa con el objetivo de revalorizarlos en un mediano plazo y que por ciertas razones vendiste luego de un tiempo. La economía de tu país y los movimientos de mercado quizás ocasionaron que la venta de tu bien haya sido a un precio menor al que lo compraste; es allí donde se concreta el riesgo de pérdida directa.
En resumen, es un riesgo cuya principal consecuencia es la disminución de tu patrimonio de forma directa al no contar con la misma cantidad de dinero que tenías antes de realizar la compra.
Riesgos de pérdida indirecta
Por lo general somos inexpertos en temas financieros lo que nos lleva a tomar decisiones equivocadas. Si no cuentas con experiencia en el mundo de la inversión probablemente este riesgo pase desapercibido, lo que se traduce en mayores probabilidades de perder dinero.
La inflación juega un rol fundamental en este tipo de riesgo al ser una variable que lleva al aumento de los precios de bienes y servicios en un corto, mediano y largo plazo. Cada vez es más necesario que dispongas de una mayor cantidad de dinero para adquirir las mismas cosas, en este sentido tu poder de adquisición se ve afectado indirectamente.
Uno de los principales errores al momento de invertir es la creencia de que los depósitos bancarios por ejemplo, forman parte de las inversiones seguras. Recuerda que estos depósitos solo te ofrecen una rentabilidad que no cubre de ningún modo los niveles de inflación de un país. En pocas palabras tu poder adquisitivo irá disminuyendo lentamente de forma indirecta.
¿Significa esto que debes sacar tu dinero del banco? De ninguna manera. Esto es solo una conclusión de que no existen inversiones seguras y que un dinero que no es movilizado constantemente solo traerá como consecuencia pérdidas económicas gracias a la inflación.
Tu mejor opción es aplicar estrategias financieras que permitan poner a trabajar tu dinero con un mínimo riesgo de pérdida y con mayor rentabilidad según la economía de tu país.
¿Cuál es entonces la mejor estrategia para invertir?
La mejor estrategia por la que puedes optar sin duda, es la Inversión por Dividendos. ¿Sabes cuál es el significado de este término? Básicamente los dividendos son beneficios económicos que una empresa distribuye entre los propietarios a través de sus acciones. En definitiva, es una cantidad de dinero que va de la organización hacia tu persona sin la necesidad de realizar un trabajo más allá de mantener tus acciones.
Si decides inclinarte por esta estrategia lo primero que debes hacer es adquirir acciones cotizadas en la bolsa y esa manera, podrás percibir ingresos económicos vía dividendos.
Para que esta alternativa pueda acercarte al objetivo de hacer inversiones seguras y reducir los tipos de riesgos es importan que: inviertas a largo plazo o elijas la inversión solo en empresas de calidad.
Inversiones a largo plazo
Para generar ingresos estables y de forma continua, una de tus mejores opciones es claramente las inversiones a largo plazo. Como dato importante, la obtención de dividendos a través de este método está asegurada durante todo el año siempre y cuando conserves tus acciones.
El objetivo de esta metodología es mantener tu inversión en forma independiente sin importar si el precio varía en determinados momentos.
Inversiones en empresas de calidad
Asegúrate de tomar la mejor decisión al momento de invertir en dividendos para mantener un bajo nivel de riesgo. No todas las empresas serán capaces de garantizarte la mayor seguridad y si bien las inversiones segura no existen, las organización con mejores oportunidades sí.
La solidez es la principal premisa que debes buscar a la hora de invertir. Una empresa con proyección de futuro y financieramente estable puede garantizarte en mayor medida buenos dividendos. Así mismo aquellas que son capaces de aumentar sus ingresos año tras años también funcionan como una herramienta eficaz que puedes aprovechar en tu beneficio.
Solo las buenas organizaciones te ayudarán a reducir el riesgo de perder tu dinero. Por ello mientras tus inversiones sean de calidad, mayores serán tus ingresos, acercándote cada vez más a hacer inversiones seguras.
Recomendaciones para acercarse a las inversiones seguras
Una vez tienes pleno conocimiento de los riesgos de invertir y además las estrategias y alternativas más efectivas, es momento de conocer los mejores consejos para que tu inversión corra el menor riesgo.
Si bien cada paso que des en el ámbito financiero trae consigo una amenaza, existen determinadas acciones que en conjunto con tus conocimientos serán fundamentales para triunfar.
Diversifica tu inversión
Al momento de invertir asegurate de hacerlo en distintas actividades pues de esa manera podrás elevar tus posibilidades de éxito y a su vez asegurar que, en caso de un movimiento negativo en alguna de tus inversiones, las demás no se vean afectadas. Esta es una de las principales recomendaciones sobre todo para aquellos inversores sin experiencia que inician la búsqueda de la mejor inversión.
Monitorea las inversiones
Realiza un seguimiento continuo de todas tus inversiones para conocer si realmente están cumpliendo con sus objetivos. Saber que las inversiones seguras no existen en un 100% es motivo para vigilar los movimientos del mercado y aprender a detectar los errores con el fin de optimizar las operaciones financieras.
Establécete objetivos y metas continuamente
Si ya has logrado una de tus metas y alcanzado una inversión con buenos resultados ¡ve por más! En el mundo de las inversiones la expansión es clave y quedarse solo con los primeros beneficios es un error. Motivate a cambiar de inversión y seguir rentabilizando tu dinero cada vez más con mejores alternativas.
Escucha y aprende de la experiencia
¿Aún no tienes una idea clara de dónde invertir? No te preocupes. Busca la mejor asesoría con profesionales cuya experiencia en el mercado puede llevarte a tomar la decisión correcta.
Algunas personas desconfían de terceros a la hora de fungir como intermediarios en su inversión por lo que en ese caso, debes fijarte personalmente en la experiencia de los mejores inversores y aprender de ellos las más efectivas estrategias.
Queda claro que invertir no es una tarea fácil pues estará en riesgo tu estabilidad económica y tu dinero. Aprender, estudiar, investigar y analizar todos los movimientos del mercado es una de las actividades básicas para alcanzar los resultados esperados.
De un momento a otro, lo que parecían inversiones seguras pueden convertirse en tu peor pesadilla si no eliges el camino correcto. Indudablemente en todo este recorrido la práctica y la sabiduría pueden ser fundamentales.
Si ya has vivido la experiencia de invertir y conoces algunas otras estrategias te invitamos a compartirlas en los comentarios. Si por el contrario tienes alguna duda antes de iniciar una inversión no dudes en hacer cualquier pregunta para en conjunto, encontrar la mejor respuesta.