¿Los CETES son libres de riesgo?

Aunque en la práctica se consideran a los CETES como los instrumentos libres de riesgo. Sin embargo, la realidad es que invertir en CETES también tiene sus riesgos. Pero cabe señalar que siguen siendo de los instrumentos de inversión más seguros que existen en México, porque quien los respalda es el mismo Gobierno Federal, el cual obtiene sus ingresos por medio de los impuestos que cobra a todas las personas y empresas del país.

Riesgo de contraparte

En México, los CETES son considerados como los «instrumentos libres de riesgo». Sin embargo, sigue existiendo el riesgo de que el Gobierno Federal incumpla sus obligaciones y no pague los intereses de los título y/o no les regrese su capital. Aunque esta posibilidad es muy baja.

Riesgo de tasas de interés

Por otro lado, sobre todo si compras CETES a un año, existe el riesgo que antes de que llegue el plazo del vencimiento, el Banco de México suba las tasas de interés de referencia y los nueves CETES paguen un rendimiento mayor. Sin embargo, como tu ya le habías prestado al Gobierno Federal con una tasa fija más baja, entonces asumes el costo de oportunidad de volver a prestarle, pero ahora a una tasa de interés más alta hasta que se cumpla el vencimiento.

Riesgo de reinversión

Este tipo de riesgo va muy relacionado con el movimiento de las tasas de interés. El la situación genera la pérdida, sucede cuando las tasas de interés disminuyen. Y por lo tanto, cuando llega el vencimiento de los CETES y deseamos re-invertir el capital y/o los intereses, obtendremos un rendimiento más bajo por el mismo plazo.

Riesgo de tipo cambiario

Debido a que los CETES están denominados en pesos, si se utiliza otras monedas en la vida diaria o al finalizar el vencimiento del CETE se desea convertir el capital y sus intereses en otra moneda, se correría el riesgo de que el peso mexicano se deprecie con respecto a esta moneda. Por lo tanto, aunque hayamos tenido un rendimiento en pesos, pudiéramos experimentar una pérdida con respecto a esta otra moneda.

La inflación

por que hay inflacion
Aunque la inflación afecta a prácticamente a todo tipo de inversiones (excepto las que están indizadas a la inflación). Es importante tener en cuenta que el rendimiento que te generan los CETES pudiera terminar siendo inferior a la inflación al llegar al vencimiento. En este caso, teóricamente hubiera sido mejor opción haber gastado el dinero en lugar de invertirlo.

Si quieres conocer más acerca de los CETES y sus características, te recomendamos revisar este artículo. También realizamos un pequeño tutorial para invertir en CETES a través de la plataforma oficial del Gobierno Federal CETESDIRECTO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *