La importancia de ahorrar a largo plazo

Al pensar en nuestro futuro se nos vienen a la mente cosas como trabajar menos, tener una familia, disfrutar de nuestra vejez y mantener un estilo de vida saludable. Para lograrlo debemos pasar por un proceso de planificación previo que nos ayude a sentar las bases de la estabilidad. Si no empezamos a ahorrar a largo plazo desde ahora, difícilmente lo haremos después.

Seguramente en ocasiones te has preguntado ¿cómo harás para vivir cuando no puedas trabajar? ¿Cómo generaras el dinero necesario? ¿Cuándo planificar tu vejez? Una de las respuestas a estas interrogantes pasa sin duda por el ahorro.

Ahorrar es una acción que como seres humanos aprendemos en nuestro proceso de crianza con el objetivo de disponer de una reserva económica en el futuro. Lograr tus objetivos y alcanzar muchas de tus metas depende en gran medida del ahorro.

No obstante, este largo proceso va más allá del simple hecho de destinar tu dinero a un sitio específico sin darle un uso apropiado. Entonces ¿Se debe tomar alguna decisión antes de ahorrar? En efecto, la planificación en conjunto con la inversión son dos elementos fundamentales para que tu dinero no solo dure en el largo plazo sino que además pueda aumentar sin verse afectado por elementos externos como la inflación.

¿Por qué debes ahorrar a largo plazo? ¿Cuáles son sus beneficios? Indudablemente esta actividad será parte de tu bienestar por lo que a continuación te brindamos información útil que te ayudará a tomar las mejores decisiones y aportará respuestas a tus interrogantes.

¿Cuál es el significado del ahorro a largo plazo?

El resguardo de una parte de tus ingresos en el presente con el objetivo de ser utilizados en el futuro es una de las definiciones más claras del ahorro a largo plazo. Esta acción se puede dar en muchas formas y a través de diferentes personas o instituciones que nos ofrecen sus servicios para administrar nuestro patrimonio, los más relevantes son: depósitos bancarios, fondos de inversión o cajas de ahorro. Recuerda que debes ser muy cuidadoso a la hora de esta elección.

Ahorrar desde tu juventud es algo que en definitiva debes hacer. Una de los motivos principales de ello es la mayor acumulación de dinero hacia el momento de tu retiro. Si decides empezar a ahorrar desde los 30, por ejemplo, seguramente tendrás un fondo más grande que si lo haces desde los 40.

Hacerlo desde joven te permitirá llevar un ritmo más pausado, es decir, podrás aportar mensualmente un porcentaje menor de tu ingreso y aun así tener al final de tu vida laboral una buena cantidad de dinero sin comprometer el consumo presente.

Mantener esta cultura del ahorro a lo largo de tu vida te ayudará a administrar correctamente tus finanzas. Las personas que ahorran suelen ser aquellas que tienen los presupuestos mejor equilibrados y controlados.

Recuerda que lo que hagas y decidas hoy será la base para llegar al retiro con la tranquilidad de disponer el dinero por el que has trabajado toda tu vida sin problemas. De esta manera no dependerás de familiares o de ayudas gubernamentales para vivir cuando ya no sea posible trabajar.

¿Cómo aprendo a ahorrar a largo plazo?

En principio el ahorro a largo plazo es muy sencillo: solo debes resguardar una parte de tu ingreso presente para consumirlo en el futuro. Sin embargo, existen algunas consideraciones que debes tener en cuenta ya que la decisión de ahorrar conlleva a un conjunto de acciones que van a permitir que tu dinero se mantenga en el largo plazo. Algunas de ellas son:

Ahorrar en una moneda que mantenga valor

Inicialmente decide cual es la moneda ideal para mantener tus ahorros. En la actualidad la economía mundial puede ser un factor clave para perder o mantener la fuerza de tus ingresos. Elige una moneda estable y que se vea menos afectada por el fenómeno de la inflación.

Acude a las llamadas “monedas duras” o “monedas de reserva”, las cuales te ayudarán a mantener un poder de compra en todo momento. Las más populares son el dólar y el euro.

Considerar diversas opciones

Cuando optas por ahorrar una de las opciones más sencillas es abrir una cuenta de ahorro en un banco confiable y depositar tu dinero en ella.

Si bien es una buena forma de empezar a guardarlo, existen otros mecanismos que te serán de gran ayuda. Puedes considerar la creación de una cuenta en un fondo de inversión y dejar que algún experto en finanzas se encargue de realizas todas las gestiones.

Otra opción que puedes considerar es comprar bonos corporativos o bonos soberanos; mecanismos con los cuales puedes obtener un respaldo de tu dinero, y que será devuelto en un periodo establecido con los intereses generados.

Acudir a instituciones confiables

Ahorrar dinero a largo plazo es un tema serio, aún más si de esto depende tu futuro. Asegúrate de asesorarte profesionalmente y elegir una institución en la cual puedas confiar. ¿Por qué es este punto tan importante? Ella se encargará de administrar tus fondos y por lo tanto, tiene tu retiro en sus manos.

Ahorrar una parte de tu ingreso sin comprometer tu consumo

Es importante que logres un equilibrio entre lo que ahorras y tu consumo actual. Evita comprometer tus gastos cotidianos solo con la idea de tener más. Extralimitarte puede traer como consecuencia que tu vida y actividades presentes se vean afectadas, lo que en definitiva, hará que todo este proceso termine por perturbar tus finanzas.

Diferencia el ahorro de largo plazo con ahorro de corto plazo

Esto es de especial importancia si piensas usar un fondo de pensiones, una cuenta de inversión o similares que no te permita mover tu dinero tan fácilmente.

Si sabes que necesitaras ahorrar dinero para comprar algún bien en el corto plazo, es recomendable que lo mantengas en una cuenta corriente y no en la de inversión ya que puede resultar costoso e imposible para movilizar de vuelta. Este punto lo debes tener en cuenta en todo momento.

¿Qué ventajas me ofrece el ahorro?

Administrar tu dinero es una elección en la que no solo debes seguir las recomendaciones para hacerlo correctamente. Este proceso trae consigo una serie de ventajas que seguramente puedes considerar a la hora empezar.

Ahorrar te permite tener una vida estable, especialmente en esos momentos en los que no puedes trabajar. No debes limitarte solo al retiro pues el ahorro a largo plazo también te ayudara en otras situaciones.

Imagina esta situación: trabajas de forma independiente o en alguna empresa que no te brinda un seguro de accidentes y por alguna circunstancia no deseada, pasas por un percance laboral o personal que te impide seguir trabajando por un determinado tiempo.

En ese momento seguramente te preguntes ¿Cómo sigo pagando el alquiler?, ¿Cómo cumplo con las cuotas del carro? ¿De qué forma cubro los gastos médicos? Y en general ¿Cómo solventaras todos los gastos que se deriven de tu situación? Básicamente si tienes un fondo de ahorro al cual acudir podrás superar estos problemas con mayor facilidad.

Si por el contrario no cuentas con ningún dinero ahorrado no tendrás más remedio que endeudarte para cubrir tus gastos.

Otra ventaja es que al llegar a tu edad de retiro no tendrás que depender económicamente de tu familia, ya sea de tus hijos o algún otro familiar cercano y por ende, podrás disfrutar de una mayor tranquilidad personal. Tomar las decisiones correctas para tu futuro es la clave para que tu vida no se vea comprometida y puedas salir adelante gracias al fruto de tus esfuerzos y trabajo duro.

¿Cuáles son las desventajas o compromisos de ahorrar?

Al ahorrar estas adquiriendo una serie de compromisos que debes cumplir para no fracasar. Si decides abonar una parte de tu pago mensual a tu cuenta de ahorro por ejemplo, recuerda que esta cuota se puede convertir en un “pago adicional” que afecte tus finanzas.

Hoy en día bajo este ritmo de vida tan acelerado son muchas las obligaciones que tenemos en nuestra vida personal, pagos de seguros, hipotecas, gastos por educación, entre otros. Por este motivo debes planificar un presupuesto mensual en el que determines que parte de tus finanzas puedes ahorrar y cuál necesitas gastar para de esta manera, evitar un descontrol económico con graves consecuencias.

El peligro a gastar en cosas innecesarias siempre estará latente en tu vida. En ocasiones solemos disfrutar de un paseo familiar a un centro comercial por ejemplo, y sentir el impulso de comprar algo que nos gustaría tener.

Este impulso es una gran desventaja si no centras tu propósito en tu meta principal: ahorrar a largo plazo para tu retiro. Si afectas tu presupuesto con gastos desmedidos no solo estarás afectando tus propias finanzas sino que además puedes comprometer el futuro de tu familia.

Materializar tus sueños, vivir una vida tranquila en compañía de tus seres queridos y cosechar los frutos de tu trabajo es posible si aprendes a ahorrar a largo plazo e invertir tus ingresos.

¿Conoces algún método eficaz para administrar el dinero? Deja tu opinión y cualquier duda en los comentarios y motívate a exponer tu experiencia con toda la comunidad.

Un comentario sobre “La importancia de ahorrar a largo plazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *