¿Como invertir en las criptomonedas?

¿Te sientes tentado a invertir en criptomonedas? Dar el primer paso puede ser complicado pero no imposible. A continuación, te mostramos como invertir en criptomonedas y ganar dinero con ellas.

El hombre desde sus inicios ha hecho de la acumulación de valor un medio de defensa o supervivencia para los tiempos duros, para la escasez o para el intercambio. Básicamente este mecanismo ha sido la inversión preferida durante mucho tiempo.

Hoy día en nuestra actualidad y entorno tecnológico invertir en criptomonedas es la tendencia económica cuyas ventajas y características están revolucionando el sistema de finanzas clásico, ¿sabes por qué?

Existen diversos atractivos tales como el alto rendimiento, su revalorización y la capacidad universal como medio de pago que hacen que la inversión en criptomonedas sea realmente interesante; no obstante ¿conoces realmente su significado?

¿Qué son las criptomonedas?

Las  criptomonedas son en resumen, monedas virtuales cuyo principal beneficio es su autonomía. Se pueden operar e intercambiar al igual que otras divisas existentes, con la diferencia de que su control y supervisión no depende de organismos financieros ni entes gubernamentales.

Seguramente te preguntes cuantas criptodivisas existen en la actualidad y es que el número de opciones disponibles y de las cuales se tiene mayor información es elevado.

El Bitcoin, Ether y el Litecoin son las más populares pero ¿Cuál es la más rentable? ¿Qué debes tener en cuenta a la hora de tomar la decisión de invertir? Antes de dar tus primeros pasos en el manejo de este tipo de divisas te ofreceremos la información más destacada para que elijas la mejor opción.

Recomendaciones para invertir en criptomonedas

Si bien la criptomonedas son activos que tienen un valor y una capacidad de transacción, el principio que las rige es el mismo que en cualquier inversión, en cuanto a oferta y demanda se refiere. En este sentido, si tienes en cuenta las siguientes recomendaciones, seguramente podrás tomar la mejor decisión y disminuir los riesgos de pérdidas al momento de iniciar tu inversión.

Estudia el terreno

El dinero es un elemento financiero al que se le debe dar la importancia que merece en cuanto a su manejo. Antes de invertir en el mercado de las criptodivisas asegurate de estudiar, saber en qué vas a invertir, conocer sus características, riesgos, desempeño histórico, análisis técnico y proyección de rentabilidad.

Es relevante y fundamental que logres un conocimiento básico sobre educación financiera con el fin de poder entender con mayor profundidad todos los conceptos.

Asesórate

Si bien el conocimiento y estudios previos son recomendables, la experiencia es una prioridad. Asegúrate de tomar consejos de expertos en el tema que, como especialistas, conocen el ritmo del mercado y podrán indicarte cuál es tu mejor opción para  invertir en criptomonedas en un momento determinado.

Protege tus propios intereses

Si bien es buena idea buscar a los que saben para precisar la mejor opción para tu inversión, el más interesado en proteger sus intereses eres tú mismo. Esto quiere decir que los intereses de tu corredor o banca de inversión no siempre son los mismos que los tuyos, por ello nadie debe hacer movimientos en tu capital sin tu consentimiento.

El riesgo de una inversión es elevado aún bajo las mejores condiciones del mercado, por este motivo debes estar alerta de todos los movimientos financieros y mantenerte informado en todo el proceso.

Diversifica

En el mercado existe una gran variedad de opciones que te permitirán ampliar tu cartera con el fin de lograr el objetivo, el cual es en definitiva la acumulación de valor. Un consejo básico al momento de invertir es la versatilidad a la hora de tomar una decisión pues cada criptodivisa tiene sus propias características.

Esto significa que los movimientos y operaciones pueden variar una respecto a otras, por lo que podrás invertir con un riesgo menor de perdida al no depender solo de una.

Claves de las criptomonedas

Los principios a observar al momento de invertir en las criptomonedas son las ventajas y desventajas que ofrecen, como por ejemplo su diversidad y capacidad como instrumento de pago internacional en caso que requiera salir de ella, aun cuando el objetivo sea una meta de rentabilidad a largo plazo. Es importante que observes su capacidad de revalorización.

Como aspecto no tan favorable podríamos señalar su alta volatilidad, sin embargo, si te has preparado con anticipación para invertir dominando la psicología del inversor, no entrarás en pánico con facilidad en momentos en los que el riesgo es elevado y la probabilidad de pérdida esté muy latente.

Así mismo, este activo no tiene respaldo más que la confianza del mercado; lógicamente su filosofía de creación y funcionamiento garantizan que en un principio tu inversión no se evaporará de la noche a la mañana.

¿Entonces en donde invierto?

Desde el 2009 comenzó a hacer ruido un instrumento basado en códigos y software que ya tenía tiempo de haber visto la luz, sin embargo fue a partir de ese año que se dio a conocer. Cuando el auge de las criptomonedas tomo gran participación fue el Bitcoin ese instrumento más conocido por su buena rentabilidad. Si bien siempre es la mejor opción su monto de inversión es bastante alto.

En definitiva, las mejores criptodivisas en las que puedes invertir son:

El Bitcoin, la moneda con proyección a futuro

Esta criptodivisa es muy famosa actualmente y la más fuerte de las opciones en relación a su valor pues marca la pauta en el mercado, de manera que su alza o baja influye en el resto de las criptomonedas.

El Bitcoin es una moneda financiera absolutamente independiente y autónoma, con operaciones rápidas y con reducidas comisiones. Una de sus principales características es la seguridad que ofrecer al no poder ser falsificada o duplicada gracias a un poderoso software criptográfico.

Además cuentan con un sistema descentralizado en el que ningún gobierno o banco pueden interferir, otorgando un libre intercambio económico en todo el mundo.

Ethereum

Está basada en la tecnología Blockchain y se relaciona directamente con los smartcontract o contratos inteligentes, lo cual le otorga una ventaja característica. Este proyecto de código abierto también cuenta con una propiedad descentralizada, por lo que no es controlada por una sola persona.

Al igual que el Bitcoin, el Ethereum ha elevado su valor de cotización tomando cada vez más protagonismo en el mercado de las criptodivisas. También dispone de un sistema a código abierto, permitiendo crear mejoras para optimizar sus operaciones.

Por otro lado, una de las ventajas más importantes de esta moneda digital es el bajo costo de las transacciones y pagos, ya que no existen intermediarios que los eleven.

Ripple

Esta es sin duda una interesante inversión pues aun cuando no se mina, su valor lo marca el de las acciones de la empresa que lo emite. Para muchos el Ripple es el complemento o la alternativa más factible el Bitcoin y es que su valor se encuentra en constante crecimiento, ofreciendo un sistema confiable y sólido.

Uno de los beneficios más importantes del Ripple es la facilidad con que puede extenderse hacia otras fronteras y operar con otras redes. Además cuenta con un gran proyecto al que cada vez se unen más bancos ya que ofrece transacciones rápidas – hasta 1.000 por segundo – obteniendo mayor liquidez y optimización de sus operaciones. ¿Es entonces recomendable que trabajes con esta criptomoneda? Indudablemente sí.

 Litecoin                                  

En teoría, esta  criptomoneda cuenta con un aval de confianza y rentabilidad a la hora de minar. Se encuentra respaldada con una red de código abierto y de durabilidad casi infinita, ventaja esta sobre las monedas físicas de la actualidad.

Al igual que el Bitcoin o el Ethereum, el Litecoin se basa en un sistema descentralizado y autónomo cuya facilidad de falsificación es relativamente inexistente. Esta característica otorga un alto nivel de confianza para tu inversión, lo que la posiciona entre las más utilizadas en la actualidad.

Los ICO´s o Initial Coin Offering

Este sistema tiene el mismo objeto que en el mercado bursátil tiene la oferta pública de acciones. Cuando proyecto requiera de un capital de arranque, los costos de lanzamiento pueden cubrirse con esta modalidad.

Para ello se pone en marcha el intercambio de “tokens” por criptomonedas reales como el Bitcoin o el Ethereum.  Particularmente, estos pueden representar por un lado el capital necesario para que inicies tu proyecto e incluso el derecho de uso de un producto o también un servicio.

Actualmente, las Initial Coin Offering nacen de empresas que se encuentran en la necesidad de obtener capital para el desarrollo a largo plazo de un producto por lo que antes de tomar la decisión de invertir en ella, debes asegurarte de conocer todo sobre su funcionamiento.

Para nadie es un secreto que las criptomonedas son la moneda del futuro. Poco a poco podemos ver una mayor participación de ellas en el mercado mundial, así que adquirir conocimientos sobre sus movimientos y forma de trabajo es fundamental.

Si ya has manejado o invertido en alguna de estas criptodivisas te invitamos a compartir tu experiencia para conocer más de cerca los riesgos y ventajas de cada una de ellas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *