Para tener unas finanzas personales sanas es vital tener unos objetivos financieros muy bien establecidos. De esta manera será más difícil realizar compras impulsivas o tomar decisiones de inversión inadecuadas.
Los primero que debemos entender es que existen dos tipos generales de metas financieras:
1. Las metas financieras que dependen de un tiempo determinado
Aquí entran todos los objetivos financieros que tienen un horizonte de tiempo fijo que es imposible o muy complicado de mover, es decir, que si fallamos en alcanzar la meta financiera requerida en ese tiempo o plazo determinado las consecuencias podrían ser catastróficas. Por ejemplo, aquellas metas financieras relacionadas con los ahorros para la educación de los hijos, ahorros para el retiro, o incluso, para pagar ciertas deudas o créditos, por más sencillas que parezcan como las tarjetas de crédito.
Es importante identificar este tipo de objetivos financieros, porque son muy sensibles al tiempo. Por lo tanto, requieren que prestemos mucha atención al monto y fecha en que se requieren y darles un seguimiento adecuado, para asegurarnos de alcanzarla en tiempo y forma.
2. Las metas financieras que dependen de una cantidad o bien determinado
Por otro lado, este tipo de metas no son sensibles al tiempo. Es decir, que son objetivos financieros que tenemos pero que pueden ser postergados.
Sin embargo, hay que tener mucho cuidado de no hacerlas a un lado y olvidarlas, ya que el hecho de que no tengan una fecha específcifica para cumplirse, no quiere decir que no sean importantes.
Este tipo de metas financieras por lo general tienen que ver con adquirir algún activo o bien, que puede ser un bien de consumo, durable o intangible. Desde ahorrar para un nuevo celular, lavadora o automóvil.
Ahora bien, aunque estos últimos objetivos pudieran no tener un fecha definida, es muy recomendable que les asignes una fecha o plazo para lograrlos, ya que de otra forma será muy complicado realizar un plan de ahorro o inversión adecuado. Y por lo tanto, te resultará muy difícil alcanzar este tipo de metas.
Objetivos financieros SMART

Designed by Waewkidja / Freepik
Specific: Tienen que ser específicos, es decir, cada objetivo debe tener un propósito bien definido.
Measurable: Todos tienen que ser medibles, para saber cuándo lo haz alcanzado y qué tan lejos o cerca te encuentras de lograr tu objetivo.
Action-oriented: Es importante que identifiques cuáles son las actividades financieras que deberás hacer.
Realistic: Con base en tu situación financiera y vida personal, deberán ser metas realistas de alcanzar. Recuerda que entre más alejados estén, más difícil te será alcanzarlos y te sentirás más deprimido.
Time-base: Es vital que les des un tiempo o plazo a cada uno, porque si no lo haces, es probable que termines postergando tus metas financieras.
Ejemplos de objetivos financieros personales
- Ahorrar el 10% de mi sueldo para comprar un carro Mazda 3 en diciembre del siguiente año.
- Invertir $1,000 pesos mensuales durante 1 año en la plataforma de Piggo para generar mi fondo de emergencias.
- Reducir mi gasto en cafés en 50% a partir del siguiente a comparación de este mes.
Un comentario sobre “¿Cómo establecer tus metas financieras?”