caja fuerte

Cajas de seguridad bancarias y cajas fuertes personales. ¿Las opciones ideales ante la inseguridad?

Con la inseguridad que se vive en muchos países, sobre todo de Latinoamérica, se han vuelto muy populares que las personas compren una caja fuerte para ponerla en su casa o bien, rentar una caja de seguridad en algún banco.

¿Cuánto cuesta una caja fuerte?

Debido a la alta demanda de estos  mecanismos físicos de protección, el precios de los mismos ha disminuido bastante. Hoy en día, se puede adquirir una caja fuerte por menos de $50 dólares. Aunque, dependiendo de lo que se vaya a guardar, podría ser más conveniente comprar una más resistente y pesada, las cuáles empiezan desde los $300 dólares aproximadamente.

Otra opción, para quienes desean proteger sus bienes económicos, personales y sentimentales con mayor solidez, es rentar una caja de seguridad en un banco de tu localidad. Normalmente, no todas las sucursales bancarias cuentan con este servicio, pero seguramente podrás preguntar directamente en la sucursal de tu preferencia para que te brinden mayor información.

Las cajas de seguridad de los bancos suelen incluir un seguro de varios de miles de dólares por daños y/o robo a los bienes resguardados en su interior. Además, los bancos están mejor custodiados y tiene más sistemas de seguridad que una casa común, por lo tanto, se consideran mucho más seguros que si comprarás tu propia caja fuerte.

¿Cuánto cuestan las cajas de seguridad de los bancos?

caja de seguridad bancaria

Sin embargo, el costo de las cajas de seguridad es un poco elevado, debido a que se requiere pagar un mantenimiento mensual, trimestral o anual. Además, a veces los bancos suelen condicionar el servicio a la contratación de otros productos financieros de la institución como cuentas bancarias, seguros o créditos. El costo de la renta de una caja de seguridad bancaria empieza en $20 dólares mensuales, aunque dependiendo del banco, locación, tamaño y otros factores, puede iniciar en casi los $100 dólares al mes.

¿Qué se puede guardar en una caja fuerte?

Además de guardar dinero en efectivo, monedas, coleccionables, joyas, relojes, bonos, pagarés, cheques, certificados de acciones, etc. Puedes resguardar documentos importantes como actas de nacimiento, matrimonio, defunción, ciudadanía, servicio militar, etc.

Asimismo, si ya tienes una caja fuerte o rentas una caja de seguridad, y te sobra algo de espacio. Nunca esta de más almacenar número de serie, facturas importantes como la del automóvil, memorias USB o CD con información importante y títulos de propiedad.

2 comentarios sobre “Cajas de seguridad bancarias y cajas fuertes personales. ¿Las opciones ideales ante la inseguridad?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *