¿Por qué levantar capital para tu empresa?

¿Por qué levantar capital para tu empresa?

Todas las empresas necesitan recursos para seguir creciendo. Este financiamiento puede ser por medio de deuda o capital. En los últimos años es cada vez más común leer noticias sobre startups que levantaron millones de dólares de inversionistas.

¿Qué es levantar capital?

El término de levantamiento de capital se refiere a conseguir dinero por parte de inversionistas externos como ángeles inversionistas, fondos de capital de riesgo o aceleradoras de empresas. El monto de inversión a buscar va en función de las necesidades de la empresa y su etapa. Entre más validado tenga su modelo de negocios, con pruebas como tener cientos o miles clientes recurrentes, mayor capital podrá obtener de este tipo de inversionistas.

¿Por qué ir a buscar levantar capital?

Para invertir el dinero en la empresa

La razón principal por la que cualquier empresa recurre a este tipo de fuente de financiamiento es para invertirlo en el crecimiento de su empresa. Por lo general, se trata de startups que todavía no alcanzan el punto de equilibrio y necesitan los recursos para seguir operando. También, puede ser que estén buscando acelerar su crecimiento a través de una expansión a otra ciudad o bien, incrementar su gasto de mercadotecnia.

Al final del día, las empresas buscan generar valor a sus accionistas y mejorar su posición competitiva. Lo cuál con el paso del tiempo, se esperá que genere un gran retorno para los fundadores e inversionistas.

Para adquirir o fusionarse con otra empresa

También se pueden levantar capital para adquirir o fusionarse con otras compañías. Las razones para un M&A son muchas, entre ellas: comprar activos, contratar a sus directivos y empleados claves, añadir su portafolio de productos/servicios, explotar sinergias potenciales, eliminar a tus competidores, etc.

Levantar capital para fusiones y adquisiciones es un tema más complejo. Debido a que en los M&A hay dos o más empresas involucradas, se vuelve un proceso de negociación que puede ser muy largo. Además, para concretar la compra de una empresa se puede recurrir a estructuras financieras más sofisticadas como un Leveraged Buyout (LBO).

Para que los accionistas obtengan un rendimiento

Otra posible razón para buscar levantar capital es liquidar a alguno de los accionistas, ya sea total o parcialmente. En este caso, las razones pueden ser múltiples, los accionistas quieren diversificar su portafolio con otras alternativas de inversión, buscan disminuir su riesgo, tienen una necesidad importante de liquidez en ese momento, etc.

O simplemente, los dueños de la empresa quieren levantar capital para obtener un rendimiento sobre todo el esfuerzo que han puesto en construir su compañía en los últimos años.

Si los fundadores venden una participación de su propia empresa, podrían enviar las señales equivocadas a los inversionistas.

emergency exit sign on an orange wall

Cabe señalar, que si este fuera el motivo, es muy importante dejarlo claro en las citas con los inversionistas. Toma en cuenta, que habrá muchos inversionistas que no estarán de acuerdo con el hecho que todo o una parte de su dinero se vaya a ir fuera de la empresa. El motivo, es que buscan que el dinero que están invirtiendo en tu empresa se utilice en el crecimiento de la misma, y no, para que te vayas de viaje a Dubai.

La razón de esto es que si el equipo fundador está vendiendo sus acciones previo a una ronda de levantamiento de capital, dan la impresión que no confían lo suficiente en el potencial crecimiento de su empresa.

Al final del día, no tendría ningún sentido vender tus acciones hoy, si gracias al dinero que están invirtiendo y el trabajo duro del equipo, valdrán mucho más el día de mañana.

Como ves, hay muchas razones por las que las empresas buscan financiamiento. Pero, básicamente es porque tienen algún objetivo o meta para lo cual necesitan recursos económicos que no tienen actualmente, ni tampoco pueden esperar hasta que la empresa los genere de forma orgánica con sus utilidades.

¿Estás buscando levantar capital para tu empresa?

Suscríbete a nuestro blog y recibe los mejores consejos para lograrlo en tu correo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *