Mantener tus registros financieros en orden, no quiere decir que debas llegar al extremo de guardar cada uno de los tickets o facturas de tus compras. Si no, solo aquellos documentos importantes que te ayudarán a crecer y planear tus finanzas, por ejemplo:
Registros personales y de empleo
Más allá de guardar todos tus recibos de nómina o salario, sería recomendable que tuvieras un registro de tus ingresos por este medio y cómo ha variado en el tiempo.
Registro de gastos y ahorro
Hoy en día, existen una infinidad de aplicaciones que te pueden ayudar a cumplir con esta tarea. Incluso, muchas de ellas tienen opciones para clasificar los gastos, etiquetar amigos, agregar la ubicación, archivar una foto del ticket e incluso, realizar reportes mensuales, trimestrales o anuales que te ayudaran a rastrear áreas de oportunidad para mejorar tus finanzas personales.
Impuestos y declaraciones
Aunque es una información más útil para las empresas, no deja de ser importante que guardes tus declaraciones y pagos de impuestos. También te pueden servir para analizar si estas aprovechando todos los beneficios fiscales de tu país, como las deducciones autorizadas.
Registro de servicios financieros
Es sorprendente la cantidad de recursos que gastan algunas personas en servicios financieros que no necesitan o no aprovechan al 100%. Desde pagar comisiones por manejo de cuenta, hasta altas anualidades de tarjetas de crédito sin darse cuenta.
Gastos del automóvil
Comprar un auto involucra muchos gastos, incluyendo la mensualidad del crédito, seguros, mantenimiento, estacionamiento, lavado, repuestos, etc. Sin embargo, son muy pocas las personas que saben realmente cuánto les cuesta su auto anual o mensualmente. Hoy en día, con otras alternativas de transporte como Uber disponibles, puede ser hasta más económico utilizar este tipo de servicios. ¡Y hasta vienen con chófer incluido!
Gastos de la vivienda
Misma situación que con el automóvil. Para tomar una decisión financiera tan importante como la compra de una casa, primero, se debemos conocer todos los costos en los que incurrimos al renta, como en la adquisición y mantenimiento de una vivienda.
Registros y costos de seguros
Contratar un seguro es una decisión inteligente, los más comunes son el seguro de vida, seguro de auto, seguro de gastos médicos mayores y seguro de vivienda. Sin embargo, si cada año, simplemente llamamos a nuestro agente de seguros para que no renueve la póliza y no comparamos otras alternativas en el mercado asegurador, podremos estar tirando mucho dinero.
Registros de inversiones
Si tienes una cuenta de inversión con alguna institución financiera, seguramente, cada mes o trimestre te llega tu estado de cuenta. Es muy importante que lo revises y evalúes su desempeño, así como si es o sigue siendo la mejor alternativa en el mercado de acuerdo a tus objetivos y perfil de inversionista.
Ahorro para el retiro
Dependiendo del país donde te encuentres, el sistema de ahorro para el retiro es diferente. Sin embargo, en la mayoría de los casos, puedes contratar un plan adicional para ahorrar voluntariamente para tu retiro. Por lo general, estos planes de retiro cuentan con beneficios fiscales, como exención o diferimiento de impuestos. Incluso, algunas empresas igualan las aportaciones que hagan sus empleados a este tipo de planes.